Florencia Bernales
Dueña de una voz digna de atención,
esta cantante y docente plasmó su notable capacidad interpretativa en Ruta 9,
un CD editado a fines de 2010 en el que aborda un amplio repertorio del
folclore latinoamericano. Esta vez cantará acompañada por su trío.
en Salta y Resto
Salta 755, CABA
Entrada: $50
Jue. 7-6, 21:30 hs.
Alan Haksten Grupp
Este octeto de tango, liderado por el
joven bandoneonista Alan Haksten, seduce con un sonido muy original, donde
caben las asperezas de los climas más densos pero también el lirismo de
melodías amables. Todo en obras propias y con una cantante que promete: Josefina
Rozenwasser.
en La Oreja Negra
en La Oreja Negra
Uriarte 1271, CABA
Entrada: $30
Vie. 8 y Sáb. 9-6, 19 hs.
Daniel Maza
Bajista de enormes condiciones
técnicas, este músico charrúa es además cantante y compositor. Su espectro
estilístico abarca desde el candombe a otros ritmos latinoamericanos de origen
afro, sin despreciar al bolero o al sonido más pop. Esa variedad lo llevó a
bautizar De feria a su último CD, el cuarto desde que arrancó su discografía
solista, en 2003.
en el Hall del Teatro San Martín
Corrientes 1530, CABA
Gratis
Vie. 8-6, 20:30 hs.
Quinteto Tiempo
Quinteto Tiempo
El grupo vocal que integran Alejandro
Jáuregui, Eduardo Molina, Santiago Suárez, Rodolfo Larumbe y Ariel Gravano bien
puede ser considerado un ejemplo de coherencia y constancia. Desde 1972 vienen interpretando
lo más valioso del cancionero popular latinoamericano con hermosos arreglos de
Carlos Groisman. Como el lugar es chico, conviene ir un rato antes para
asegurarse una ubicación. Hay una interesante disquería-librería para matizar la
espera.
en la Casa de la Cultura del Fondo
Nacional del las Artes
Rufino de Elizalde 2831, CABA
Gratis
Rufino de Elizalde 2831, CABA
Gratis
Vie. 8-6, 21:30 hs.
Los Paquitos
Joropos, vallenatos, boleros y otros
géneros típicos del norte de Latinoamérica constituyen el inusual repertorio de
este grupo bautizado así en honor a la cantante mexicana Paquita "La del
barrio". Luego de grabar a fines de 2010 su primer CD, Los Paquitos
prosiguen con su costumbre de armar una fiesta cada vez que tocan.
en Buenos Ayres Club
Perú 571, 1er. piso, CABA
Entradas: $40
Vie. 8-6, 22 hs.
Novarro + Navarro
Los buenos tiempos
Hace 50 años que son amigos. Después
de haberse iniciado juntos en el jazz, vuelven a su primer amor. Chico Novarro
es aquel cantautor que saltó a la fama en los ’60 a través del Club del Clan,
pero que luego compuso canciones, tangos y boleros inolvidables. Jorge Navarro, el pianista virtuoso y personal que supo desplegar un contagioso swing en
diferentes formatos a lo largo de cinco décadas. Además de mucha buena música, prometen compartir anécdotas
jugosas.
en Clásica y Moderna
Callao 892, CABA
Informes: 4 812-8707
Vie. 8-6, 22 hs.
El Chino & Dipi + Cucuza &
Moscato
Podría ser el título de un número de
payasos. Pero no. Más allá de cierta tendencia histriónica, estas dos duplas de
cantante y guitarrista son muy serios en lo que hacen: interpretar tangos
históricos con una solvencia encomiable. El Chino es Wálter Laborde; Dipi,
Diego Kvitko; Cucuza, Hernán Castiello y Moscato, Maximiliano Luna. Todos
jóvenes de gran talento.
en el CAFF
Sánchez de Bustamante 764, CABA
Entradas: $45 (anticipadas, 40)
Vie. 8-6, medianoche
Valentino Jazz Bazar
El guitarrista Juan Valentino se
caracteriza por una técnica de digitación con el pulgar creada por Wes
Montgomery y acredita una vasta trayectoria como acompañante de grandes
artistas como James Brown, Charly García y Andrés Calamaro. Paralelamente, es
un personaje de lo más carismático y gracioso. Tocará con un cuarteto que
incluye contrabajo, piano y batería.
en Thelonious
Salguero 1884, 1er. piso, CABA
Entradas: $ 20
Sáb. 9-6, 21:30
La Biyuya
Animado por una voz femenina, flauta,
acordeón, percusión y guitarra y bajo eléctricos, este quinteto tanguero se
distingue no sólo por sus timbres sino también por una gran libertad
estilística y una inclinación cada vez más marcada hacia las composiciones propias. Con
este recital presentarán su cuarto, titulado De este lado del puente.
en el Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177, CABA
Entradas: $40 (anticipadas, 30)
Dom. 10-6, 20 hs.
Dúo Coplanacu
El de Julio Paz y Roberto Cantos es
uno de los ensambles vocales más gratos, marca registrada del folclore
argentino desde que empezaron a cantar juntos en las peñas de Córdoba capital,
allá por 1985. Con un acompañamiento instrumental módico, prometen volver a
deleitar con un repertorio de corte tradicional.
en el Teatro de la Universidad de
Morón
Cabildo 134, Morón
Provincia de Buenos Aires
Informes: 5 627-2000 int.114 o 227
Mar. 12 y Mié 13-6, 13 hs.
Música al mediodía
Este original ciclo es algo así como
un programa de radio a la vista: grabaciones relacionadas con una determinada
temática son seleccionadas, emitidas y comentadas por un especialista diferente
cada mes. El encargado de las ediciones de junio será el DJ Dr. Trincado, quien
eligió para el martes un repaso por el origen del rock nacional y para el
miércoles algo del primitivo “krautrock” (rock alemán de mediados de los ’60).
Advertencia: no hay sillas, pero sí una mullida alfombra en la que echarse.
en el Hall del Teatro San Martín
en el Hall del Teatro San Martín
Corrientes 1530, CABA
Gratis
Mié. 13-6, 21 hs.
Peteco Carabajal
“Sorpresas” y “complicidad” se
prometen para este ciclo en el que el cantautor santiagueño, sinónimo de
chacarera, subirá en principio solo con su violín o su guitarra al escenario
del Abasto y con el correr de los minutos irá compartiéndolo con diferentes
artistas invitados, de Víctor Heredia al Mono Izarrualde, de Vitillo Ábalos a
Marilina Mozzoni y de Juan Saavedra a Mavi Díaz.
en el Teatro del Viejo Mercado
Lavalle 3177, CABA
Entradas: $120
En la imagen, los integrantes de La Biyuya. Foto tomada del Facebook de grupo.
Publicado el 7-6-2012.